Dos arquitectos premiados por crear agua potable a partir del aire


Ciencia
La competencia Water Abundance XPrize premia a los innovadores que encuentran nuevas formas de obtener agua limpia de la atmósfera. Este año, el diseño ganador puede producir al menos 2,000 litros de agua por día, lo que satisfaría las necesidades de 100 personas.
Los arquitectos David Hertz y Rich Gordon recibieron ayer un premio por 1.5 millones de dólares como ganadores del premio Water Abundance XPrize, una competencia que premia a los innovadores que encuentran formas de obtener agua limpia para aliviar la crisis de agua potable de países en desarrollo y zonas desérticas.
El equipo de arquitectos de California (Estados Unidos) construyeron un  contenedor que puede retener suficiente agua como para abastecer a 100 personas por día. ¿Lo innovador? El agua es creada a partir del aire caliente.
El mecanismo se llama "WeDew", que significa “sistema de agua desplegado de madera a energía”. Es una combinación de dos dispositivos. El primero, Skywater, es un generador que imita una nube: enfría el aire caliente y almacena la condensación resultante dentro de un tanque. El agua en el tanque del contenedor de envío se puede acceder a través de un grifo o fuente de agua.
Según Business Insider, el proceso de condensación requiere electricidad, por lo que los arquitectos también incorporaron un gasificador de biomasa en su sistema como una fuente de energía de bajo costo. Los gasificadores toman material orgánico y o vaporizan para producir una mezcla de gas de hidrógeno, dióxido de carbono y monóxido de carbono que sirve como combustible

Comentarios

  1. Esta noticia es interesante a la par que importante para nuestra sociedad porque para empezar este concurso es una manera de buscar soluciones a los terribles problemas que tienen los países en desarrollo y las zonas desérticas en cuanto a la obtención y disposición de una necesidad básica como el agua por medio de los inventos que crean los participantes y unido a ello esta este proyecto que ha sido elegido ganador que deja ver que para obtener algunas materias primas como el agua a veces es tan simple hacerlo como intentando imitar las propiedades y los fenómenos naturales que se dan en la Tierra, de manera que estos dos arquitectos han sido capaces de utilizando este método y no empleando cantidades elevadas de dinero para ello, conseguir obtener agua potable en cantidades que pueden abastecer a 100 personas y que tan solo utilizan un material tan simple al que todos podemos acceder como es el aire y una fuente de energía producida de manera natural y de bajo coste, lo cual es trascendental para intentar aportar una ayuda a aquellos países y poblaciones que tan difícil tienen acceder a una necesidad básica como es el agua.
    langostinocultural.blogspot.com

    ResponderEliminar
  2. En nuestra opinión los japoneses pueden tener razón sobre qué la vida surgiera en el lecho marino, y más si se han hecho estudios en los que se demuestra. Esta noticia nos puede resultar interesante para nuestras distintas hipótesis.

    ResponderEliminar
  3. En esta noticia podemos ver dos cosas favorables a nuestro mundo, la creación de agua mediante aire y la ayuda a países pobres en ella, es increíble como el humano por el simple hecho de ayudar, cree estas maravillosas obras de arte que pueden distinguir el hoy y el mañana, quizá con esto se recupere agua en vez de gastarla..., en fin volviendo a la redacción, está perfectamente explicado cada detalle de como conseguir agua, (¡casi podríamos crearlo nosotros!)pero se pediría un pequeño esquema a dibujo para entender todo mejor, eso no implica que no nos hayamos enterado, de hecho esta noticia puede ser la revolución del futuro según lo bien que se entiende el párrafo, muchas felicidades por tal trabajo.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Nueva Teoría sobre el origen de la Tierra