Nueva Teoría sobre el origen de la Tierra


Por Christian Monzón 
Miércoles 21 de junio de 2017

El origen de la vida en la Tierra podría encontrarse en "centrales eléctricas naturales" situadas a 1.000 metros de profundidad en el lecho marino, según el hallazgo de un grupo de científicos japoneses.
Este grupo de científicos japoneses, descubrieron corrientes eléctricas de varios cientos de minivoltios generadas de forma natural cerca de fuentes hidrotermales, a 150 kilómetros de la isla de Okinawa, al sur del archipiélago nipón.
"Cerca de las fuentes hidrotermales submarinas es el lugar donde es más plausible que surgiera la vida. Esta electricidad (descubierta) es el origen de varias reacciones orgánicas de sintetización de moléculas biológicas, como aminoácidos, azúcares y lípidos", explicó Masahiro Yamamoto.


El estudio demostró que, cuando el agua caliente procedente de las fuentes hidrotermales submarinas -grietas o fumarolas en el fondo marino- se enfría, se produce un movimiento de electrones, lo que se traduce en la formación de electricidad.
El fluido hidrotermal (agua caliente) procedente de estas fuentes submarinas contiene numerosos gases, como el ácido sulfhídrico, e iones metálicos, como el hierro y el cobre.
El agua caliente, rica en hidrógeno, puede transferir electrones fácilmente, y el agua marina, rica en oxígeno, puede recibirlos, con lo que se genera una corriente eléctrica.

Comentarios

  1. La verdad es que esta noticia es realmente interesante porque explica el origen de la vida, que sabemos que se produjo en los océanos, pero lo hace asociándolo a una causa que no había sido planteada anteriormente y parece tal su veracidad y certeza que replanteas si el origen de la vida pudiera ser realmente este.
    langostinocultural.blogspot.com

    ResponderEliminar
  2. Siempre viene bien, saber las opiniones de cada uno con sus argumentos y teorías de cómo este planeta, de ser algo inerte (por así decirlo) a algo sumamente vivo. Esta es una teoría nunca vista por ello al leer el título hemos pensado, esto puede ser el futuro de las ideas, y aunque nosotros no decidimos cuál de todas es la mejor idea, tiene buenos argumentos, con lo cual puede quedar entre las mejores teorías. Pero un pequeño fallo aparece en vuestro discurso, en el comienzo, nos habláis de esta electricidad como una ayudante al formar compuestos y reacciones, pero más tarde la tratais como un simple elemento de nuestro mundo, lo cual nos deja unas pequeñas dudas como, en que ayuda verdaderamente a parte de reaccionar compuestos o el agua caliente sólo transporta esa corriente eléctrica. Por lo demás está correctamente explicado y resumido, con una foto que ayuda al conocimiento de estos lugares tan profundos.

    ResponderEliminar
  3. Estos métodos pueden servir de mucho y ahorrar dinero al no construir tantas infraestructuras, aunque haya que utilizar electricidad hay sistemas que utilizan fuentes de energía de bajo costo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario